
P.E.I.D
Programa de Entrenamiento Intensivo en Danza

recap 2019

El bailarín solfea con su cuerpo pintando en el aire la música que lleva en su alma.
Objetivos
Este programa está orientado a aquellos alumnos interesados en formarse y/o perfeccionarse en distintas técnicas que consolidan la formación de un intérprete bailarín.
El programa consta de seis materias troncales cuyo objetivo es generar las herramientas técnicas, interpretativas y creativas para la danza.
Contenido
-
Danza Clásica
-
La técnica del ballet tiene como objetivo el dominio del cuerpo, añadiendo además un entrenamiento en flexibilidad, coordinación y ritmo musical, la técnica proporciona la base del baile, para que con ella el bailarín sea libre de poder expresarse.
-
-
Jazz y Theatre Jazz
-
Tiene su origen en las danzas negras americanas en el año de 1917. Se sirve de elementos técnicos de la danza moderna y el ballet, sin dejar por ello de poseer su propio trabajo técnico principalmente en lo que hace a la movilidad del torso y la disociación de la parte superior con respecto a los trabajos de pies y piernas, se trabaja a tierra se busca poder desarrollar y perfeccionar la disociación, la potencia y la elasticidad del cuerpo, y el uso sincopado de la música. Los distintos tipos de jazz son: el tradicional, el góspel, el funk y el primitivo afro-caribeño. Un estilo más pulido es el Broadway jazz, que se baila en los musicales de Nueva York y en otras ciudades.
-
-
Contemporáneo
-
Se desarrolla una clase con técnicas mixtas, abarcado principalmente el Fly Low. Logrando re-educar al cuerpo y a la mente, en cada instancia del momento. Realizando trabajo de piso, levantadas, deslizadas, saltos, caídas, roladas.
-
-
Hip-Hop
-
La danza hip-hop refiere a los estilos de danza callejera. Basados en los estilos Old School (Poppin, Locking, Breaking), creados en los años 70. Lo que distingue al hip-hop de otras formas de danza es el “free style” (improvisación), las tripulaciones, el freestyling, y las batallas, que son identificadoras de este estilo. La industria de la danza respondió a la danza hip-hop creando una versión comercial de la misma. Este hip hop de estudio, a veces llamado “nuevo estilo” es el tipo de baile de hip hop visto en videos y conciertos e música.
-
Profesores